top of page

ESCULTURA NEOCLASICA

Vuelve también a los patrones grecorromanos. El retrato romano ejercerá gran influencia en los que se realicen en este periodo.

El material por excelencia es el mármol. Se talla con una técnica excelente, su superficie se pule mucho. En las esculturas exentas hay un punto de vista preferente, en los relieves no hay interés por la profundidad, se suelen desarrollar a modo de friso.

Se prefieren las imágenes en reposo, serenas pero no rígidas, por eso recurren al viejo principio del contraposto clásico.

 

*Las composiciones se someten a los principios de equilibrio y simetría.

*La luz que incide sobre las figuras de forma difusa, clara y no muy fuerte, para que se potencie la sensación de reposo y suavidad.

*Son figurativas, de fuerte idealismo.

*La figura humana es el tema fundamental, especialmente el desnudo, dentro del contexto de la mitología o del retrato idealizado.

*También se desarrolla la escultura funeraria.

CANOVA Y THORWALDSEN
Jasón_y_el_vellocino_de_oro,_1803.
La_Marsellesa,_1833._Arco_de_Triunfo_de_París.
Perseo con la cabeza de Medusa
William Wetmore Cleopatra
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page